ORACIÓN

SEÑOR,


Enséñame a vivir
como Tu viviste.
Muéstrame el norte
de Tu senda.
Que yo pueda sufrir y perdonar
como Tu lo hiciste,
cuando te humillaron y vejaron,
cuando sentiste tentaciones
y las venciste.

Que yo pueda
también rechazarlas
y perdonar al que me ofenda.
Porque siempre habrá
caminos malos
y caminos buenos,
y tu senda es estrecha
pero transparente y abierta,
mirando al cielo,
al azul celeste.

Que vuelva tu paz
al mundo,
Que renueven las plantas
sus capullos,
Y al madurar
los frutos, las aves
alimenten y sus cantos
sean arrullos que
perduren en los campos.

Nosotros necesitamos de Ti.
de Tu mirada plácida.
de Tus brazos poderosos.
de Tus manos afanosas,
por salvarnos.
de Tu estrella, de Tu manto,
para que nos abrigue
cuando el frío de la nada
nos reclame. Entonces
queremos ver Tus huellas
mostrándonos el paso,
De ésta vida de mortales
sin alma, a la eterna
primavera de Tu estancia,
Llena de luces,
De estrellas y fragancias.

lunes, 3 de septiembre de 2007

America Hispana

AMERICA HISPANA

Para muchos ha sido novedoso la existencia de las Islas Falklands, porque aun cuando poco nombradas, aprendimos el nombre de Islas Malvinas. Y como posesión española que fue, pertenece sin duda al continente americano y fácil es comprender, que es un pedazo del importante del Cono Sur que cada día toma más interés en el mundo.
Dar a Dios lo que es de Dios y a la Argentina, lo que es de ella.
Por más pequeño que se haya vuelto el mundo, con la velocidad de las comunicaciones y la Era Espacial, siempre para llegar del Reino Unido a las Malvinas, se tardan largas horas en aviones de gran velocidad y en barco casi un mes.
Los argentinos, dice Kissinger, tarde o temprano tendrán estas islas bajo su dominio. Dice que si no ahora, por lo menos en dos años de negociaciones, obtendrá la soberanía de ellas. Critica el ex Secretario de Estado de Nixon, la política de Reagan por errada en las actuales circunstancias.
No se necesita ser del alcance diplomático del Sr. Kissinger, ni de su inteligencia, para comprender que como parte de la América, por respeto a su continente y por respeto a su aliada incondicional Gran Bretaña, debía haber permanecido neutral. Porque pensar que la política Monroe ha sido el fuerte de los gobernantes que han puesto a flote y , dada la importancia que tienen en el mundo los Estados Unidos como potencia económica, es apenas lógico y prudente que asumiera una política internacional diferente. Con los monopolios en América, Estados Unidos ha superado las mayores crisis de su historia.
“América para los americanos” dice el lema de esa política, que dio especiales resultados el Presidente Roosevelt, quien logró gobernar por largos años ese gran país y obtener el poderío que hoy ostentan esos estados del Norte América.

No hay comentarios: