CAUSAS Y FRUSTRACIONES
Hoy quiero pensar a fondo en algo que me llega a la imaginación. No sé si pase en toda Colombia, pero lo cierto es que el Estado es paternalista y nos tiene mal enseñados.
Ese proliferar de la burocracia por doquier, tiene que volver a las gentes autómatas y la mentalidad tiene por fuerza que decrecer, volverse una rutina. En Santander todo lo esperamos. Y si creamos, no lo defendemos. Para colmo de males se están dañando las profesiones, como la medicina, la cual esta logrando socializar. Sueldos y más sueldos, que anquilosan al hombre. Chanfainas que no necesitan sino de la rutina. Especialistas que deben trabajar como autómatas para cumplir un turno de horas de trabajo. Cansancio y vejez prematuras? O demasiada tranquilidad porque se acabaron las luchas? Las emulaciones, aquel deseo de conocer los adelantos a base de investigación.
La vida se ha descompuesto con la rapidez de un relámpago. Pero al lado de éstas vidas quietas, en los Estados Socialistas, se crean organismos especializados para dar al mundo sabios. Científicos dedicados por su capacidad mental, por cuenta del gobierno, a investigar y estudiar a fondo lo que les pueda dar fama a estos países. De modo que a base de concursos podemos llegar a formar un buen grupo de hombres y mujeres capaces de dedicarse por entero a las ciencias, las artes, sin preocupación que les moleste, pues el Estado cargará con todos los gastos de sus familias, bien sea con un sueldo de grandes proporciones o a su arbitrio.
Así que esos Estados tienen sus ventajas y sus desventajas. Mientras que a unos los iguala como un rasador, a otros los explota con una esclavitud diferente: la investigación. Y ahora también el deporte, que ocupa la atención del mundo contemporáneo, al cuál ha entrado también la América con bastante mérito.
Pero evitemos el paternalismo a toda costa. Que en lugar de gentes comiendo y viviendo de una burocracia, que a nada nos conduce, se socialice Colombia a lo colombiano. Sin matices perjudiciales. Vivamos nuestra propia vida. Salvemos las costumbres cristianas, explotemos nuestras riquezas con mesura. Pero sí labremos la tierra con toda la técnica posible, porque nuestro pueblo, antes que todo, padece de hambre.
Podemos alcanzar una civilización envidiable poco a poco. Igualitariamente.
ORACIÓN
SEÑOR,
Enséñame a vivir
como Tu viviste.
Muéstrame el norte
de Tu senda.
Que yo pueda sufrir y perdonar
como Tu lo hiciste,
cuando te humillaron y vejaron,
cuando sentiste tentaciones
y las venciste.
Que yo pueda
también rechazarlas
y perdonar al que me ofenda.
Porque siempre habrá
caminos malos
y caminos buenos,
y tu senda es estrecha
pero transparente y abierta,
mirando al cielo,
al azul celeste.
Que vuelva tu paz
al mundo,
Que renueven las plantas
sus capullos,
Y al madurar
los frutos, las aves
alimenten y sus cantos
sean arrullos que
perduren en los campos.
Nosotros necesitamos de Ti.
de Tu mirada plácida.
de Tus brazos poderosos.
de Tus manos afanosas,
por salvarnos.
de Tu estrella, de Tu manto,
para que nos abrigue
cuando el frío de la nada
nos reclame. Entonces
queremos ver Tus huellas
mostrándonos el paso,
De ésta vida de mortales
sin alma, a la eterna
primavera de Tu estancia,
Llena de luces,
De estrellas y fragancias.
Enséñame a vivir
como Tu viviste.
Muéstrame el norte
de Tu senda.
Que yo pueda sufrir y perdonar
como Tu lo hiciste,
cuando te humillaron y vejaron,
cuando sentiste tentaciones
y las venciste.
Que yo pueda
también rechazarlas
y perdonar al que me ofenda.
Porque siempre habrá
caminos malos
y caminos buenos,
y tu senda es estrecha
pero transparente y abierta,
mirando al cielo,
al azul celeste.
Que vuelva tu paz
al mundo,
Que renueven las plantas
sus capullos,
Y al madurar
los frutos, las aves
alimenten y sus cantos
sean arrullos que
perduren en los campos.
Nosotros necesitamos de Ti.
de Tu mirada plácida.
de Tus brazos poderosos.
de Tus manos afanosas,
por salvarnos.
de Tu estrella, de Tu manto,
para que nos abrigue
cuando el frío de la nada
nos reclame. Entonces
queremos ver Tus huellas
mostrándonos el paso,
De ésta vida de mortales
sin alma, a la eterna
primavera de Tu estancia,
Llena de luces,
De estrellas y fragancias.
lunes, 3 de septiembre de 2007
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario